Pulverización de pintura: 8 consejos básicos para pintar con pistola de pulverización


Próximamente: su primer proyecto con el pulverizador Magnum. Ya ha pintado antes con rodillo y brocha, pero ¿pintar con pistola? Tiene poca o quizá ninguna experiencia al respecto. Este artículo repasa los aspectos básicos de la pulverización de pintura para que pueda iniciar su proyecto con confianza. Y aunque estos consejos se centran en pintar habitaciones, son aplicables a cualquier trabajo de pintura. 



1. Mantener una distancia de 30 cm

La posición correcta de pulverización comienza con un pequeño paso hacia atrás, unos 30 centímetros aproximadamente, ya que es la distancia ideal entre su pistola de pulverización y el objeto a pulverizar.

Para que se haga una idea, 30 centímetros es la distancia entre el codo y la muñeca. O para ser completamente precisos: el lado largo de una hoja A4 es el tamaño de papel estándar en cualquier impresora.


Consejo: si es necesario, coloque algo en el suelo para marcar la distancia. Así podrá comprobar fácilmente durante la pulverización si necesita acercarse un poco más o mantener más distancia. 

En resumen: mantenga la pistola a 30 centímetros del objeto que desea pulverizar.



2. Mantenga la pistola de pintura perpendicular

Segundo paso de la posición ideal de pulverización: mantenga la pistola perpendicular al objeto que desea pulverizar. 

Parece sencillo. Pero lo difícil es mantener esa posición ideal mientras se pulveriza. La posición ideal de pulverización llega al rescate:

  • Sostenga la pistola frente a usted, en línea con el hombro.
  • Mantenga firmes el hombro, el brazo y la muñeca.

Voilà. Esta es su posición de inicio y de pulverización.


El brazo y la muñeca deben moverse lo menos posible al pintar con pistola. Dejeque el resto del cuerpo haga el trabajo. La parte superior del cuerpo va de izquierda a derecha, las piernas suben y bajan y los pies redistribuyen el peso. Intente completar sus movimientos con la mayor fluidez posible.


En resumen: mueva el brazo y la muñeca lo menos posible. El resto del cuerpo hace el trabajo.



3. Seguridad ante todo

Puede comparar su pulverizador de pintura con una hidrolimpiadora, pero con pintura en lugar de agua. Y con un chorro tan potente, hay que trabajar con cuidado.

Así que, tenga cuidado de no rociarse accidentalmente la mano mientras pinta con una pistola de pulverización o mientras prepara el pulverizador. 

Por lo tanto, ponga siempre el seguro cuando su pistola de pintura no esté apuntando al objeto que va a pulverizar. Y quite el seguro solamente justo antes de empezar a pintar con la pistola.

A continuación: póngase la mascarilla bucal, utilice gafas de seguridad y siga el procedimiento de alivio de presión cuando deje de pulverizar. 

Este vídeo le muestra todo lo que necesita saber. 

En resumen: pintar con pistola = seguridad desactivada. Todas las demás operaciones = seguridad activada.



4. Ni demasiado rápido, ni demasiado lento.

Ahora ya sabe cómo sujetar la pistola de pintura y cómo moverse. Hablemos entonces de la velocidad.

Pulverizar pintura demasiado rápido no proporciona suficiente cobertura. Como la primera foto de abajo. Pero si pulveriza demasiado despacio, la pintura empezará a gotear, como se puede ver en la segunda foto de abajo.

Regla empírica: para una tira de un metro, se necesitan unos 3 segundos. 

En resumen: para una tira de un metro, cuente hasta tres mientras pulveriza la pintura.



5. Cuanto menor sea la presión, mejor

Nuestros pulverizadores están hechos para pulverizar a baja presión. Pulverizando a baja presión:

  • se trabaja con más facilidad,
  • se utiliza menos pintura
  • y se logran los mejores resultados

Para disfrutar de todas esas ventajas, es necesario pulverizar la pintura a la menor presión posible.

Compárelo con la conducción de un coche: es cuestión de encontrar las revoluciones adecuadas. Puede tener el mejor motor, pero si conduce por autopista en cuarta, ese motor no va a rendir de forma óptima. Ni en términos de potencia ni en términos de consumo.

Pero, ¿cómo encontrar las RPM adecuadas para su Magnum? ¿Cuánta presión "lo más baja posible"?

Tendrá que probarlo. Porque para su proyecto, el ajuste correcto depende de la pintura y la boquilla de pulverización concretas.

Consejo: algunos fabricantes ponen la presión ideal en sus cubos de pintura. Asegúrese de comprobarlo antes de empezar a ajustar el pulverizador.

El Magnum alcanza un máximo de 207 bar. Para empezar, ajuste el regulador a un cuarto, lo que equivale a unos 40-50 bar.

Este es el punto de partida para pintar con pistola.

Ahora pruebe ese ajuste en un trozo de cartón.

Pulverice una franja horizontal de medio metro aproximadamente. También es el momento ideal para poner en práctica tres de los consejos anteriores:

  • la distancia correcta,
  • la posición correcta
  • y la velocidad adecuada.

¿Preparado? Ponga el seguro y aparte la pistola de pintura: es hora de inspeccionar su trabajo.

Lo que se busca es un patrón de pulverización bonito y uniforme. Pero, ¿qué significa "uniforme"? ¿Qué es "bonito"?

Compruebe si la pintura está bien distribuida. Y preste especial atención a los bordes, la franja de unos 5 centímetros en la parte superior e inferior.

¿Tienen buen aspecto?

¿Es la pintura en ellos tan gruesa como en el centro?  Entonces los ajustes son correctos y puede pasar al consejo número 6.

¿La pintura es más fina? ¿Hay rayas? A continuación, aumente la presión gradualmente.

Quite el seguro de su pistola de pintura y pulverice una nueva tira de prueba. ¿Todavía no está bien? Entonces, vuelva a aumentar la presión.

En resumen: pruebe los ajustes. Empiece a 40 bar y, si es necesario, aumente gradualmente 20 bar hasta obtener una buena cobertura.



6. Muévase primero, luego pulverice

Un último consejo antes de empezar a pintar con la pistola. Apunte siempre con la pistola un poco por delante de la franja que desea pulverizar. Inicie su movimiento y solamente entonces apriete el gatillo.

Así evitará pulverizar una primera parte demasiado gruesa.

Compárelo con un coche con caja de cambios manual. Al arrancar, siempre va a sentir una pequeña sacudida cuando el vehículo empieza a moverse. O si sube o baja de marcha mientras conduce, siempre hay una pequeña sacudida.

Esa "sacudida" también se producirá si se empieza a pulverizar inmediatamente desde parado. Por tanto, inicie su movimiento y sólo entonces apriete el gatillo. Y termine la franja de la misma manera: suelte el gatillo y siga moviéndose durante unos segundos.



7. Empiece en la esquina

De acuerdo, ¡todo listo! ¿Y ahora qué? ¿En qué parte de la habitación empezamos a pintar con la pistola? Recomendamos empezar por los bordes. Pulverice las esquinas y las franjas entre el suelo y la pared y entre la pared y el techo.

Luego termine pared tras pared. Y empiece por el techo en último lugar. Así se evita el enmascaramiento.


 

8. Superponga la tira anterior en un 50 %

El último consejo básico: solape la franja anterior en un 50 %.

Empiece de izquierda a derecha. Y luego haga el movimiento inverso. Apunte la pistola de modo que solape la franja anterior por la mitad. De este modo obtendrá una cobertura uniforme desde la primera vez.

 

 

Pintar con pistola: los 8 consejos seguidos

Esperamos que estos consejos básicos le ayuden a empezar su primer proyecto con confianza. Por último, volvemos a enumerar los 8 consejos. ¡Buena suerte!

  1. Mantenga la pistola de pintura a 30 centímetros de distancia.
  2. Mantenga la pistola perpendicular.
  3. Coloque el seguro cuando no esté pulverizando.
  4. No pulverice demasiado rápido, pero tampoco demasiado despacio
  5. 5. Encuentre la presión ideal
  6. Termine bien sus movimientos
  7. Empiece en la esquina
  8. Pulverice un solapamiento del 50 %

¿Tiene preguntas sobre el producto?

Asistencia general

Asistencia general

Estamos aquí para responder sus preguntas y ayudarle a abordar sus necesidades.

Registrar el producto

Registrar el producto

Registre su producto y reciba gratis una botella de Pump Armor, un fluido de almacenamiento que prolonga la vida útil de su bomba.

Magnum by Graco